Ll�menos 24/7 para asistencia Llámenos 24/7 para asistencia +1-888-382-0001
Llámenos 24/7 para asistencia
29 May 2025

Política de Ryanair con respecto a las mascotas

¿Cuál es la política de mascotas de Ryanair?

Para muchos dueños de mascotas, la idea de dejar a sus queridos animales mientras viajan es realmente angustiante. A medida que viajar se vuelve más cómodo, también lo es el deseo de incluir a nuestros peludos familiares en nuestros viajes. Sin embargo, en aerolíneas de bajo coste como Ryanair, la política de mascotas de Ryanair suele generar confusión y decepción entre quienes desean viajar con sus mascotas.

Analicemos los detalles de la política de mascotas de Ryanair para comprender sus implicaciones para ti y tu amigo peludo.

¿Se pueden llevar mascotas en los vuelos de Ryanair?

Esta es una preocupación clave para muchos dueños de mascotas, y la respuesta es un rotundo "no", con algunas excepciones. Ryanair indica claramente que no transporta animales en ninguno de sus vuelos, excepto perros guía o de asistencia en algunas rutas. Por lo tanto, si planeas viajar con tu gato, hámster o incluso tu querido chihuahua como mascota habitual, Ryanair no satisfará tus necesidades.

  • Muchas aerolíneas de bajo coste adoptan esta estricta política, ya que el transporte de mascotas (ya sea en cabina o en la zona de carga) presenta considerables dificultades logísticas, requiere mayor formación del personal y debe cumplir con las diferentes leyes internacionales de bienestar animal. Estas aerolíneas generalmente priorizan mantener precios bajos en los billetes y plazos de entrega rápidos, lo que a menudo entra en conflicto con las complejidades del transporte de animales.

Es fundamental reconocer que, en este contexto, el término "mascotas" se refiere a los animales de compañía destinados a viajes de ocio. La aerolínea distingue claramente entre estos y los animales de servicio, que tienen un estatus legal diferente y requisitos específicos.

¿Cómo puedo llevar a mi perro en Ryanair?

Si tienes un perro, tus opciones con Ryanair son bastante limitadas y dependen principalmente de si tu perro está clasificado como perro guía o de asistencia. Los animales de apoyo emocional (AAE) no están reconocidos como animales de servicio por Ryanair y no pueden viajar en sus vuelos. Esto genera mucha confusión para muchos viajeros, ya que las regulaciones de los AAE pueden variar significativamente entre aerolíneas, especialmente en Estados Unidos.

Para poder llevar un perro guía o de asistencia a bordo de un vuelo de Ryanair, el perro debe cumplir requisitos específicos:

Entrenamiento y certificación

El perro debe estar entrenado individualmente para realizar tareas en beneficio de una persona con discapacidad (física, sensorial o psiquiátrica). Además, debe estar certificado por una organización miembro de pleno derecho de organismos reconocidos como Assistance Dogs International (ADI) o la Federación Internacional de Perros Guía.

Documentación

Los viajeros que acompañen a un perro guía o de asistencia deben tener un pasaporte válido de la UE para mascotas o un certificado veterinario oficial de un tercer país (junto con la documentación médica necesaria). Esta documentación debe verificar la afiliación del perro a una de las organizaciones reconocidas mencionadas anteriormente. Es responsabilidad del pasajero asegurarse de que toda la documentación esté al día y cumpla con las normas de vacunación y tratamiento del país de destino. Ryanair no se responsabiliza de los perros que no estén debidamente documentados.

Preaviso

Es fundamental informar a Ryanair con antelación si planea viajar con un perro guía o de asistencia. Idealmente, debe hacerlo en línea durante el proceso de reserva o contactando con el equipo de Asistencia Especial de Ryanair, preferiblemente el mismo día de la reserva. De no hacerlo, el servicio podría no estar disponible a su llegada al aeropuerto, lo que le impediría viajar en su vuelo programado.

Comportamiento a bordo

El perro guía o de asistencia debe llevar un arnés o chaqueta identificativa estándar durante el viaje. Se permite su transporte en la cabina del avión y debe permanecer en el suelo, a los pies del pasajero. El dueño debe proporcionar un arnés adecuado que se fija al cinturón de seguridad del dueño o a la hebilla del cinturón para garantizar una sujeción adecuada durante el despegue, el aterrizaje y las turbulencias. Además, el perro, junto con sus contenedores y comida, puede transportarse sin coste alguno.

Restricciones de ruta

Existen restricciones en las rutas incluso para perros guía o de asistencia certificados. No se permite el viaje de perros guía en vuelos con origen o destino en Suecia, Noruega, Marruecos, ni en rutas entre Europa continental y el Reino Unido o Irlanda. Esta restricción probablemente esté relacionada con las normativas nacionales de importación específicas para animales de asistencia.

Capacidad limitada

Ryanair permite hasta cuatro perros guía o de asistencia en cada vuelo. Debido a esta limitación, es fundamental notificar con antelación para asegurar una plaza para su animal de servicio.

Qué significa la política de viajes con mascotas de Ryanair para el dueño promedio de mascotas

La conclusión clave es que la política de viajes con mascotas de Ryanair es bastante limitada. Para la mayoría de los dueños de mascotas que desean viajar con tranquilidad con sus mascotas, Ryanair no es una opción viable. Si planea volar con su mascota, deberá buscar otras aerolíneas que ofrezcan servicios especializados de transporte de mascotas, ya sea en cabina (para mascotas pequeñas que cumplan con ciertos límites de tamaño y peso) o en la bodega. Estas aerolíneas suelen tener una política de viajes con mascotas de Ryanair más detallada, que especifica los requisitos de la aerolínea, la documentación sanitaria, los procesos de reserva y las tarifas aplicables.

Tenga siempre en cuenta que las normas sobre el transporte de animales son complejas y pueden variar considerablemente entre países e incluso entre aerolíneas. Antes de organizar cualquier viaje con una mascota, es fundamental:

Contactar con la aerolínea: Consulte la Política de mascotas de Ryanair más reciente, incluso si ya ha viajado con ellas. Las políticas pueden actualizarse.

  • Investigue las normas del país de destino:  Asegúrese de que su mascota cumpla con todos los requisitos de entrada a su destino, como vacunas, microchip, certificados de salud y posibles periodos de cuarentena.

Consulte con su veterinario: Considere la aptitud de su mascota para viajar en avión y obtenga toda la documentación sanitaria necesaria.

En conclusión

Aunque Ryanair ofrece opciones de viaje económicas, no es recomendable para quienes deseen llevar consigo animales que no sean de asistencia. Los viajeros con guías certificados o perros de asistencia deben seguir estrictamente los procedimientos específicos de notificación previa y documentación de Ryanair para garantizar un viaje sin contratiempos. Para el resto de los dueños de mascotas, buscar aerolíneas alternativas puede ser la mejor opción para garantizar un viaje seguro y cómodo para sus compañeros peludos.

 

+1-888-382-0001